top of page

LA PESADILLA DE OPPENHEIMER

  • Matías Mestres
  • 25 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Se puede prender fuego la atmósfera y acabar con la vida en la Tierra? Sí, ese era el miedo de Robert Oppenheimer, el “padre” de la bomba atómica. La preocupación se puede ver y sentir en la película, pero fue un terror real y estos son los motivos.



Este problema surgió en la planificación del explosivo, cuando un compañero del físico reveló esta posibilidad, por lo que debieron intensificar los estudios. Sin embargo, llegaron a la conclusión de que la chance era “casi nula”. CASI, pero no 0.


La inquietud surge del tipo de explosión nuclear: la fisión. Este es un fenómeno que se da cuando un núcleo muy pesado, procedente de isótopos de elementos radiactivos, como el uranio o el plutonio, se divide. Así, se libera una gran cantidad de energía y neutrones que colisionan con otro átomo, para producir una nueva reacción en cadena hasta que se agota el combustible y no hay más núcleos que dividir.



Si no entendiste nada, mirá este video:



Y allí estaba su quebradero de cabeza, ¿qué pasaría si la reacción en cadena no paraba debido a los gases que hay en la atmósfera? Hasta probarlo, no lo iban a saber. A pesar del CASI imposible peligro, siguieron adelante con la prueba, que finalmente se realizó el 16 de julio de 1945. No destruyó el planeta, todavía…


Pero entonces, ¿una central nuclear es una bomba en potencia?¿Qué diferencia hay? Si tenés 15 minutos mirá este video:



Elemental, Ramón, si bien Oppenheimer no destruyó la atmósfera, temía la posibilidad de una guerra nuclear donde estallen miles de estos explosivos que la harían arder en llamas por completo, una tensión mundial que hoy sigue latente.


Fuente:


Comentarios


bottom of page