top of page

DE LA MONTAÑA A TU PLATO

  • Foto del escritor: Luciana Palacios
    Luciana Palacios
  • 17 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 nov 2023

La película que refleja la cruda realidad que oculta la industria cárnica.

Escena de la película con Mija y Okja

Okja corre desesperadamente por las calles de Seúl luego de escapar del camión que la despojó de su hogar en la montaña. Tras ella va Mija, quien se crió con ella y ahora debe luchar para que no termine siendo un producto más de la industria cárnica.


Si esta película logra llegar a la conciencia de las personas es porque intenta demostrar cómo funciona la industria de la carne a través de la relación de una niña y su mascota como si a nosotros nos arrebataran a nuestro perro. De esta manera, busca generar cambios en los hábitos de consumo de la sociedad al exhibir la crueldad del proceso y su impacto ambiental.


Tal como lo plantea la película, Okja es un super cerdo modificado genéticamente ocultado por una multinacional que promete erradicar el hambre en el mundo de la manera más sustentable. Sin embargo, el proceso industrial necesario para que estos animales lleguen al plato implica un gran impacto en todas las esferas del medio ambiente.


Investigadores de la universidad de Oxford han calculado que el 83% de las tierras de cultivo globales están destinadas a la obtención de productos de origen animal, lo que contribuye al aceleramiento del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación del agua, que es cada vez más escasa.


A su vez, la ganadería es la responsable de la emisión del 14% de los gases de efecto invernadero (GEI), equivalente a la emisión que produce el transporte mundial. Estos gases son los responsables de mantener el clima cálido en el planeta para que sea habitable y ahora mismo, al estar desequilibrados, amenazan a la supervivencia de todos los seres vivos.

Infografía sobre el impacto global que tiene el consumo de carne. Fuente: JCP (2013)

Podemos encontrar la historia de Okja en Netflix, dirigida por Bong Joon-ho en 2017, quien luego dirigió Parasite. Y observar que siempre hay una crítica social detrás de cada película de este director.



Fuentes:







Comentários


bottom of page