top of page

"YOU": UN SOCIÓPATA EN LAS REDES SOCIALES

  • Camila Cruz
  • 1 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

La serie muestra el comportamiento del protagonista respecto a la obsesión romántica.



“¿Qué harías por amor?” Así empieza la serie “You”. Relata la vida de Joe Goldberg (Penn Badgley), un personaje sociópata con rasgos psicópatas, capaz de eliminar cualquier obstáculo que le impida llegar a su objetivo: la chica ideal. A lo largo de las temporadas, se refleja el trastorno de la personalidad de Joe. A pesar del perfil organizado y meticuloso, que pasa desapercibido en la sociedad, la obsesión lo va llevando a convertirse en un asesino serial.


“La mayoría de los crímenes cometidos por sociópatas tienden a contar con un perfil desorganizado y espontáneo. Joe Goldbeg mantiene un perfil organizado que cuida cada detalle de forma minuciosa procurando no dejar ningún cabo suelto. Se trata de todo un plan estratégico. Para ello, se sirve de una conducta controladora, llegando a espiar sus perfiles en redes sociales o a espiarlas a ellas directamente en persona”, afirma María José Polo, psicóloga y autora del Blog “Nuevamente”.



Las redes sociales están cada día más presentes. Necesitamos estar conectados y demostrar que estamos activos en las diferentes aplicaciones. Sin embargo, escribir nuestros datos personales nos puede perjudicar. El personaje de Joe hace visible la simpleza de obtener información, al tardar unos minutos en recabar todo lo que necesita sobre una persona, fiel reflejo del lado oscuro de las redes.


"Joe sabe muy bien que Instagram es una mentira, Twitter son puros robots y Facebook un hoyo negro, pero también sabe que ahí es donde están las cosas interesantes para él", asegura James Donaghy, periodista experto en televisión.


A la hora de subir contenido es importante eludir una serie de publicaciones que pueden poner en riesgo la seguridad y privacidad. Las fotos en vacaciones, el número de teléfono personal, la fecha de cumpleaños y las fotos con hijos son ejemplos de lo que se debe evitar. No querrías ver al mismísimo Joe Goldberg robando tus pertenencias, ¿No?


"Para que alguien te robe la identidad y cometa fraudes en tu nombre, en muchos países solo basta con tener tu nombre, dirección y tu fecha de nacimiento. Así de sencillo", explica Amelia Murray, analista de seguridad informática.


Fuentes:


Comments


bottom of page