top of page

CASINOS ONLINE: UNA MODA PELIGROSA

  • Emanuel Oliva
  • 8 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2023

Los apostadores virtuales se multiplican a mansalva en la República Argentina.


La facilidad de acceder a estos portales conlleva el alto riesgo de un juego sin control. “Lo comparan incluso con la adicción a la heroína


El número de jugadores en línea en Argentina se viene acrecentado exponencialmente en el último tiempo. La inmediatez y dinámica que ofrece esta forma de apostar cautiva al público apostador y hasta a menores de edad. Cifras oficiales revelan que, durante la pandemia, los casos de ludopatía en niños y adolescentes se incrementaron en un 300 por ciento. Tres años después, la cifra continúa en escala.


¿Por qué sucede esto?


Diferentes especialistas en psicología coinciden en que “los influencers que promueven los sitios de apuestas impulsaron un aumento en la ludopatía juvenil”. Demás está decir que los creadores de contenido en redes sociales son grandes figuras a seguir por niños y adolescentes.


En la mayoría de los spots se aclara que es necesario ser mayor de 18 años para ingresar a estos casinos virtuales. Sin embargo, el fácil acceso y el poco control devino en una ola de jóvenes apostadores y la legislación en el país no es clara al respecto.


El problema no es jugar sino no poder dejar de jugar”, (Lic. en Psicología José Icazatti)

El Lic. en Psicología José Icazatti atiende casos de ludopatía adulta en su consultorio y reconoce que cada vez hay más menores de edad que asisten con sus padres por la adicción al casino online. “El fenómeno también se debe a que el acceso más fácil es justamente por el anonimato. Es como abrir un Instagram y registrarse. La verdad que no te piden muchos datos, solamente un registro y la posibilidad de pagar que puede ser a través de cualquier plataforma financiera o billetera virtual”, advierte el especialista.


El psicólogo cuenta que trató a chicos que habían llegado a endeudarse por más de medio millón de pesos.



¿Qué hacer ante estos casos?



Se recomienda, ante una posible adicción (personal o de una persona cercana), estar atentos a las señales y buscar ayuda profesional rápidamente, para evitar una complejización del cuadro.


“Se requiere un trabajo interdisciplinario con psicopedagogos, psiquiatras si es posible. Es fundamental brindar espacios de ayuda, ya sea de sensibilización y de prevención, así como de tratamiento”, concluye Icazatti.


Fuentes:


Comments


bottom of page