CHIP CEREBRAL: ¿UNA SALVACIÓN PARA LA DISCAPACIDAD?
- Matías Vozella
- 24 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 nov 2023
Se trata de un dispositivo diseñado para interpretar las señales del cerebro y transmitirlas vía Bluetooth hacia una computadora inalámbrica con la que permanecerá conectado.

Es dueño de la marca automovilístca Tesla, fundó SpaceX con el objetivo de enviar vehículos a Marte, invirtió en Starlink para vincularse a Internet a través de satélites, revolucionó la virtualidad con OpenAI, fue director ejecutivo de Twitter y ahora, junto a Neuralink, su empresa neurotecnológica, busca introducir al mercado un implante para medir la actividad del cerebro. Elon Musk está en todo.
Este invento tiene como objetivo ser destinado a aplicaciones médicas como el tratamiento de lesiones cerebrales graves y problemas neurológicos, lo que ayudaría a combatir enfermedades como el Alzheimer, la cuadriplejía o la esclerosis lateral amiotrófica en personas de, al menos, 22 años de edad.

Incluso, no se descarta que esta innovación pueda, a futuro, perfeccionarse para curar a ciegos que nunca lograron ver o para revitalizar a aquellos que perdieron gran parte o la totalidad de su movilidad.
Además, tras ser autorizado a proseguir con los avances de la misma por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), el magnate sudafricano comenzó la búsqueda de pacientes voluntarios con parálisis de entre 18 a 40 años que quieran participar de las primeras pruebas humanas del artefacto, pactadas para el 2024.
Pero, ¿Cuál es el tamaño de esta interfaz y en qué sector corporal se debería ubicar? Pues la dimensión de este artefacto es comparable al tamaño de una moneda y se aplica en la parte posterior del cuerpo.

Sin embargo, la contracara de esta iniciativa es que, en primer lugar, se dispuso de más de 1500 ovejas, primates y cerdos para poder llevarla a cabo, y el Comité de Médicos ya habría denunciado la muerte de varios de estos animales durante el experimento ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC).
Comments