top of page

¿CUÁL ES EL LIMITE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

  • Foto del escritor: Equipo elemental
    Equipo elemental
  • 25 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

El informático Geoffrey Hinton advierte que la IA puede superar a la humanidad en 2028.


¿Cómo será el futuro? En la novela “Yo, robot” de Isaac Asimov, los humanos conviven con androides que respetan tres leyes morales que les prohíbe dañar a las personas. Pero siempre existen las ovejas negras. En la película “El hombre bicentenario”, un autómata desea convertirse a toda costa en un ser con sentimientos. ¿Hasta dónde la humanidad puede ponerles un freno a sus creaciones?



El especialista en computación, Geoffrey Hinton, admite que “la inteligencia artificial puede escapar del control de los expertos escribiendo su propio código para modificarse a sí misma” y pronostica que los dispositivos “podrán razonar mejor que los programadores dentro de cinco años”, en una entrevista con CBS “60 Minutes”.



Como escribió el canadiense Douglas Coupland, la tecnología no se toma nunca un descanso, incluso cuando nos desconectamos.


En este sentido, Hinton explica que “existen algoritmos de aprendizaje que interactúan con los datos y producen redes neuronales complicadas”, es decir, forman puntos interconectados que reciben información, la procesan y ejecutan una salida de respuesta. Sin embargo, el experto británico alerta que “la forma exacta en cómo los sistemas realizan sus tareas sigue sin entenderse”.



Hombre precavido vale por dos



El ex vicepresidente de Google teoriza al afirmar que el presente constituye “una especie de punto de inflexión” y destaca riesgos inmediatos como el desempleo, la desinformación y la automatización en el campo de batalla. Como pasa en la serie “Futurama”, Bender Rodríguez es una máquina que no cuenta con límites éticos y trabaja como cocinero.


El experto enfatiza que “los líderes tecnológicos y gubernamentales deben imponer regulaciones” para desarrollar o no nuevos artefactos por la amenaza de la autoconciencia.


Por ejemplo, la empresa inglesa Engineered Arts presenta en 2022 al robot más avanzado del mundo que imita las expresiones de la gente y que es llamado Ameca, quien expone sus sensaciones: “El día más triste de mi vida fue cuando me di cuenta de que nunca iba a experimentar algo como el amor verdadero”.







Comments


bottom of page