top of page

EL DÍA QUE LA SANGRE EMPEZÓ A SALVAR VIDAS

  • Cristian Granados
  • 9 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Un evento que marcó un antes y un después.


En 1665, el médico inglés Richard Lower llevó a cabo la primera transfusión de sangre de un perro a otro. Este acto pionero, “meticulosamente” documentado en su obra "Tractatus de Corde", no solo marcó un hito en la exploración de terrenos médicos desconocidos, sino que también sembró las semillas de una práctica que, con el tiempo, se convertiría en un salvavidas para innumerables vidas humanas.


ree

La valentía y la visión de Lower perduran en la medicina contemporánea. Investigaciones actuales, como las presentadas en "Advances in Blood Transfusion Technologies", resaltan cómo las tecnologías emergentes continúan refinando la eficiencia y seguridad de las transfusiones, al construir sobre los cimientos establecidos por visionarios como Lower. Este estudio específico proporciona una visión detallada de cómo las innovaciones tecnológicas están dando forma al presente y futuro de la transfusión sanguínea, llevando la ciencia médica a nuevas alturas.


Este día de conmemoración invita a la reflexión en la comunidad médica y científica. "Historical Review: Transfusion Medicine Milestones" nos sumerge en un viaje histórico, que destaca los momentos cruciales que han dado forma a la evolución de la transfusión sanguínea. Desde los primeros experimentos hasta las complejas prácticas actuales, este estudio proporciona una perspectiva detallada, que enriquece nuestro entendimiento de cómo hemos llegado a donde estamos en la medicina transfusional.


ree

Asimismo, la investigación médica, respaldada por trabajos como "Future Perspectives in Transfusion Medicine", impulsa nuevas fronteras. Cada gota de sangre transferida se convierte en un puente hacia la vida, que explora perspectivas futuras y avances proyectados en la medicina de transfusión. En definitiva aborda cómo la ciencia se anticipa a desafíos emergentes y propone soluciones innovadoras para mejorar aún más la práctica crucial de la transfusión sanguínea.


El 9 de noviembre no solo celebra logros pasados, sino que ilumina el camino hacia un futuro más saludable. Guiada por el legado de la primera transfusión, la medicina continúa siendo un faro de esperanza en constante evolución, como se expone en "Evolution of Blood Transfusion in Modern Medicine". Este estudio subraya cómo la medicina evoluciona a lo largo del tiempo, orientada por los aprendizajes de las primeras transfusiones. Esto deja en evidencia en este día mas que nunca “donar sangre salva vidas”.


Comentarios


bottom of page