top of page

LA MUJER QUE HIZO POSIBLE LA PROGRAMACIƓN

  • Valentina Rodio
  • 27 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

El 27 de noviembre de 1852 falleció Augusta Ada Byron, mÔs conocida como Ada Lovelace, quién fue una reconocida matemÔtica gracias a su trabajo en informÔtica.

ree

Existen muchas mujeres en el Ɣmbito cientƭfico y acadƩmico que todavƭa no tienen el reconocimiento que se merecen por sus descubrimientos e investigaciones. Este es el caso de Ada Lovelace, conocida como la primera programadora de la historia, ya que gracias a su trabajo se pudieron desarrollar los programas para un ordenador programable.


Según National Geographic, la Condesa de Lovelace, nació el 10 de diciembre de 1815 y era hija del famoso Lord Byron, poeta britÔnico, y Anna Milbanke, astrónoma y matemÔtica. Apenas a los 7 años de edad fue diagnosticada con una enfermedad que la dejó postrada por varios meses, y a las 14 sus piernas quedaron paralizadas a causa del sarampión, lo que le permitió dedicar su tiempo al estudio y la lectura.


ree

Ada recibió una educación excepcional y diferencial para mujeres de la época, gracias al acompañamiento de su madre, que quiso impulsar el conocimiento científico de su hija. Contrató a la matemÔtica y astrónoma escocesa Mary Somerville para educar a la joven, y de esta manera llegar a convertirse en genio de la matemÔtica.


Según la Fundación Aquae, a los 17 años de edad conoció a Charles Baddage, un conocido matemÔtico e inventor que quedó sorprendido de su inteligencia y con quién trabajó en un sistema de tarjetas perforadas que fueron esenciales para programar los primeros ordenadores del siglo XX.

ree

El descubrimiento y desarrollo mÔs importante de su carrera fue la invención del primer algoritmo informÔtico, esencial para la utilización de inteligencia artificial hasta el día de hoy. Los algoritmos son las instrucciones informÔticas que hacen funcionar una mÔquina.


Gracias a la invención del algoritmo fue posible que en 2020 la empresa OpenAI publicara un modelo artificial capaz de escribir de una forma similar a la del humano, y finalmente en diciembre lanzara un chatbot que sorprende con sus capacidades lógicas y su vasta base de datos. Tantos años de investigación y desarrollo fueron posibles gracias al descubrimiento de Adda Lovelace.


ree

bottom of page