¿EL HOMBRE DE LOS MIL INVENTOS O LOS MIL FRAUDES?
- Matías Vozella
- 18 oct 2023
- 2 Min. de lectura
A 92 años de su muerte, recordamos a Thomas Alva Edison y su aporte a la ciencia.

Rivalidades históricas hubo siempre: Messi vs. Ronaldo en el fútbol, comunistas vs. capitalistas en la política y romanos vs. griegos en el antiguo mundo bélico, entre otras. Sin embargo, si hay una que impulsó el avance científico y continúa en vigencia hoy, un siglo después, es la de Tesla vs. Edison por revolucionar la electricidad.
Con tal de llevar la energía a cada rincón de los Estados Unidos, el homenajeado defendió a capa y espada la corriente continua (DC), vinculada a pilas y baterías, mientras que Nikola se basó en la corriente alterna (AC), que hoy es utilizada en todos los hogares a través de enchufes. Así nació la famosa “Guerra de las Corrientes”, foco de atención durante la década de 1880.

Sin embargo, y aunque la mayoría de los investigadores sostengan lo contrario, la opinión popular afirma que Edison es el “padre” de la electricidad, por encima de las atribuciones de Tesla, ya que debe su reputación a la bombilla de luz, el fonógrafo y otras 1091 licencias que permanecen a su nombre.
Esta lucha entre genios responde a distintos intereses sobre los descubrimientos de cada uno: Edison medía el valor de sus experimentos según el poder comercial que tenían y sino, los abandonaba. Mientras que Tesla, a diferencia, los valoraba por la trascendencia que pudieran tener para la sociedad.

Incluso, distintos expertos aseguran que la propia bombilla, la silla eléctrica o la cámara de cine, inventos que están patentados por él, existían desde hacía ya décadas, aunque sin tanto reconocimiento, o peor, que habían sido ideados por sus empleados. Si bien no se duda de que “perfeccionó” dichos elementos, también se sospecha si realmente los creó o no.
Es irrefutable el mérito de Edison para la ciencia moderna, como lo fueron en su momento Galileo con el telescopio, Einstein con la Teoría de la Relatividad, quienes también tuvieron sus polémicas con otros competidores.
Fuentes:
https://www.xatakaciencia.com/sabias-que/7-casos-de-meritos-cientificos-que-fueron-robados-por-otros
Comments