FOMO ¿QUÉ ES?
- Valentina Russo
- 7 nov 2023
- 2 Min. de lectura
En este artículo encontrarás información acerca de la patología “FOMO”, cómo y dónde se manifiesta, su relación con las redes sociales y consejos para evitar sufrirlo.
¿ALGUNA VEZ ESCUCHASTE HABLAR DE FOMO?
El FOMO es un término que proviene del inglés “FEAR OF MISSING OUT”, que significa “miedo de perderse algo” o “miedo de estar ausente”. Es una patología relacionada con la ansiedad generada por faltar a un evento social o cualquier otra actividad que involucre a un grupo de personas.
Quizá parezca imposible, pero diferentes estudios reflejan que el aumento del uso de las redes sociales en los últimos años intensificó la aparición de este síndrome, debido a la ansiedad que las mismas generan.
Las redes sociales son un estímulo constante que tienen sus pros y sus contras. Entre las cosas positivas encontramos la ruptura de las barreras geográficas y entre las cosas negativas está la costumbre al “querer todo ya” y depender constantemente de lo que vemos o leemos.

¿POR QUÉ HABLAMOS DE FOMO Y DE REDES SOCIALES?
Como ya leíste antes, la utilización de las redes en exceso produce apego a la tecnología y esto genera que todo el tiempo recibamos información sobre lo que está haciendo la otra persona. Todo es “instagrameable”, todo lo compartimos con nuestros seguidores y ellos comparten todo con nosotros.
Si mi amiga se fue de viaje, probablemente postee fotos y yo me entere donde está y con quienes. El FOMO aparece cuando no fuimos invitados a un lugar o por diferentes razones no puedo asistir y recibir información vía redes sociales acerca de lo que está pasando en ese evento y experimentamos el miedo de perdernos algo de lo que suceda en esa reunión.
¿CÓMO PODRÍAMOS EVITAR SENTIR FOMO?
Podríamos empezar por dejar la adicción, o trabajarla, al teléfono celular y/o a las redes sociales.
Enfocarse en el presente.
Pensar en actividades que nos distraigan del uso de las redes.
¿Se te ocurre algún consejo más? Dejalo en elemental.ramon.revista@gmail.com
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Comments