INCLUSEÑAS
- Camila Suarez
- 31 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Esta aplicación combina el aprendizaje con la diversión, ya que su interfaz de usuario es altamente intuitiva y ofrece una amplia gama de lecciones para aprender lengua de señas. Estas lecciones abarcan diversos temas, desde el abecedario hasta la vestimenta, los números, frases comunes y más, permitiéndole a los usuarios adquirir habilidades en lengua de señas de manera efectiva y entretenida.
La app fue desarrollada por el estudiante de Ingeniería Civil en Computación de la Facultad de Ingeniería de Chile, Miguel Arenas Santander, y está disponible de forma gratuita para su descarga en dispositivos móviles de modo accesible.

Cada lección ofrece un tutorial en video con un experto en lengua de señas, una descripción escrita detallada de los signos y grabaciones de audio para la pronunciación precisa, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje puesto que se adapta a diferentes estilos y garantiza una comprensión precisa de la lengua.
La app va más allá de las lecciones y ofrece una sección de cuestionarios para evaluar tus conocimientos y realizar un seguimiento de tu progreso con la sección de "Juegos," donde podes elegir la opción de participar en la "Trivia de Señas" o en "Pasa la Seña". Estos juegos no solo te desafían, sino que también fortalecen tu comprensión y dominio de la lengua de señas.

"Pasa la Seña" es un juego con una duración de 240 segundos que ofrece un rosco de la A hasta la Z. En su centro, se presenta una persona realizando una seña, y el desafío consiste en escribir la interpretación que consideras correcta. Por otro lado, "Trivia de Señas" implica que el jugador elija la opción que percibe como la respuesta apropiada entre las señales realizadas por el intérprete.


Esta app permite aprender tanto la lengua de señas de tu país como la de otros, incluyendo la Lengua de Señas Argentina (LSA), Lengua de Señas Chilena (LSCH), Lengua de Señas Colombiana (LSC), Lengua de Señas Española (LSE), Lengua de Señas Mexicana (LSM), y la más reciente Lengua de Señas Peruana (LSP).

La lengua de señas, en lugar de ser solo un lenguaje gestual, se presenta como un código completo con su propia historia, gramática única y un valioso patrimonio cultural que requiere compromiso y voluntad genuina para aprenderla y generar una verdadera inclusión.
La aplicación está actualmente disponible en sistemas Android y se espera su lanzamiento en IOS, asegurando una amplia accesibilidad a esta herramienta de aprendizaje en lengua de señas.
Comments