LA DESINFORMACIÓN Y LA IA VAN JUNTAS A LA GUERRA
- Equipo elemental
- 25 nov 2023
- 2 Min. de lectura
El uso de la Intligencia Artificial para crear fake news en el conflicto palestino-israelí.

En la actualidad, el papel de la Inteligencia Artificial se extendió mucho más allá de las tareas cotidianas. Esta novedad, que recién ahora está llegando al público, no solo es usada para estudiar o para mejorar fotos, sino que también es una herramienta estratégica en el ámbito militar, sobre todo en las guerras modernas, donde la desinformación puede ser usada como arma.
El Gobierno de Israel difundió la imagen de un bebe carbonizado y responsabilizó al grupo palestino Hamás, luego del ataque terrorista del 7 de Octubre. La información llamó la atención de diversos medios de noticias y la denuncia, en forma de tuit del Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu, recorrió el mundo e indignó a miles de personas.
El comentarista político, Jackson Hinkle, afirmó que era una imagen falsa creada con IA porque pudo contrastar la veracidad de la imagen con la herramienta de la empresa Optic “AI or Not”, útil para detectar imágenes sintéticas. Otros usuarios obtuvieron resultados diferentes con la misma herramienta. La imagen era real.

En este sentido, Hany Farid, experto en imágenes manipuladas por la Universidad de California, tiene una perspectiva crítica sobre las distintas apps que usan IA. “Cuando quieras verificar la veracidad de una imagen hay que hacer una serie de pruebas. No se puede tener una respuesta solo tocando un botón”, advierte.
La noticia de que 40 bebés habían sido decapitados en el sur de Israel dio la vuelta al mundo. Militares le habrían facilitado la información a una periodista de I24news. El clip se viralizó rápidamente. La CNN, el gobierno israelí, Biden y hasta un actor de Stranger Things se hicieron eco. En X, la frase “40 bebés decapitados” cosechó más de 44 millones de impresiones, aunque después llegaron las dudas: no había pruebas reales del hecho. Finalmente, la CNN “desconfirmó” (sic) la noticia.

Comments