¡MI PAÍS, MI PAÍS!
- Kiara Zangari
- 18 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2023
¿Sabías que la tierra de los campeones del mundo tiene su fecha en el calendario para conmemorar a la bebida más emblemática de nuestro país? Si, estamos hablando de nuestro querido mate.
Fútbol, asado y mate. Esas son algunas de las cosas que no solo nos representan como argentinos, sino que forman parte de una larga historia de tradiciones que hasta el día de hoy pertenecen a nuestra cultura y avivan la unidad que surge al compartir experiencias que nos definen como nación. ¿Qué ocurre en particular con esta última infusión mencionada?
Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Mate en Argentina desde hace ocho años, cuando en 2015 el Senado y Cámara de Diputados de la Nación, mediante la Ley 27.11, estableció que cada año en esta fecha se rindiera tributo a esta infusión con el fin de “promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres”.
Andrés Guasurarí, soldado y caudillo argentino, fue la persona que inspiró el origen de esta conmemoración. También conocido como “Andresito”, fue uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y único gobernador indígena de origen guaraní en la historia argentina. Quien además, como todo argentino del bien, fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

Un ritual sagrado
Desde una juntada con amigos, un compañero en un largo viaje y hasta un desayuno en familia, nuestro querido mate es una de las bebidas más versátiles, ha cruzado la barrera de las infusiones para convertirse en un puente que une a las personas a través del compartir y la convivencia.

Reconocido mundialmente y sin importar la forma que adopte (perita, calabaza, acero, camionero, etc.) ha trascendido las fronteras de la Argentina, convirtiéndose en la favorita de personas de todas partes del mundo. A través de él y de cada argentino que lleve consigo su termo debajo del brazo, se teje en cualquier parte la rica historia de las tierras sudamericanas, y en cada ronda de mate, se afianzan lazos de amistad y familiaridad.
En definitiva, el mate no solo satisface el gusto por la infusión, sino que también nutre el espíritu de comunión y arraigo cultural que perdura a lo largo del tiempo.
Ahora bien, queremos saber de qué lado de la mecha te encontrás...
0%Mate dulce
0%Mate amargo
0%Como venga
Fuentes:
Comments