LO QUE CALLÓ MARTY MCFLY
- Equipo elemental
- 18 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2023
Adobe transformó el mundo de la indumentaria con una prenda interactiva que cambia de diseño

¿Alguna vez tuviste la fantasía de poder cambiarte de ropa en tiempo real como en las películas? Si la idea te resulta fascinante, hay una buena noticia. La empresa Adobe hizo que un cambio instantáneo de estilo deje de ser ficción. La marca lanzó un vestido digital e interactivo, bajo el nombre Project Primrose, en el gran evento anual de la compañía, Adobe MAX 2023: Sneaks.
“A diferencia de la ropa tradicional, que es estática, Primrose me permite renovar mi apariencia en un momento”, expresó Christine Dierk, la investigadora científica de la compañía, mientras lucía la prenda. Al mismo tiempo, la especialista demostró cómo con un simple clic por computadora o con un movimiento de quien luce el vestido, sus tramas y colores cambian de numerosas e increíbles formas.
¿Cómo funciona esta tecnología? El diseño, a simple vista parece que está repleto de lentejuelas, pero en realidad son pantallas reflectivas interactivas y flexibles que responden a patrones generados en programas como Adobe Firefly, Adobe After Effects, Adobe Stock y Adobe Illustrator. Estas pequeñas pantallas son módulos difusores de luz que contienen un cristal líquido disperso en polímero (PDLC) que genera una superficie reflectante.
Diek señaló que la moda “no tiene por qué ser estática” y que puede ser “dinámica e incluso interactiva”, y agregó que desde Adobe están muy “entusiasmados” por “un futuro en el que habrá más formas de expresarse”. La innovación de la marca se presenta como una transformación en el mundo de la moda, que puede adaptar el estilo que llevamos en la ropa a nuestra personalidad y experiencia. Incluso si estamos de mal humor, encontramos una buena técnica para manifestarlo.
En la misma línea, las herramientas utilizadas para darle vida al "vestido del futuro" pueden servir como inspiración para generar otras tecnologías. El proyecto significa una revolución en el mundo de los wearables, es decir, aquellos accesorios o prendas de vestir que están hechos con tecnología y permiten que las personas disfruten de una variedad de funciones inteligentes, además de cumplir con su función original.
La científica y líder del proyecto, junto al Project Primrose, diseñó sombreros interactivos que permiten al usuario controlar dispositivos a través de ellos e integraciones del cabello humano con circuitos para cambiar su aspecto. Dierk es una de las grandes visionarias capaces de generar un estallido en el universo de la indumentaria, y fue quién trajo al mundo aquello que Marty McFly no reveló por alguna razón. Tal vez por dedicarse a salvar a su familia. Quién sabe.
Fuentes:
Comments