PSORIASIS: LA SALUD MENTAL BAJO TU PIEL
- Luciana Palacios
- 29 oct 2023
- 1 Min. de lectura
El 29 de octubre se reconoce el Dia mundial de la Psoriasis.
¿Alguna vez tuviste manchas rojas en la piel que pican, duelen y tardan en desaparecer? Seguro te pasó con una reacción alérgica y no querías que nadie te viera así, y esto mismo, sienten las personas que sufren de psoriasis durante toda su vida.

Es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunitario que puede afectar la piel, las uñas y las articulaciones. La OMS la reconoce como "crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura".
En este día se busca concientizar sobre la carga psicosocial y el sufrimiento que padece más del 2% de la población mundial y se hace campaña para mejorar en el acceso al tratamiento.
El estrés es uno de los principales causantes de brotes en la piel. De esta manera, la salud mental está fuertemente relacionada con esta afección cutánea y juega un doble rol: es causa y consecuencia.
Los especialistas aseguran que casi la mitad de los que padecen esta enfermedad sufren de depresión, un 30% de ansiedad y en su mayoría presentan pensamientos suicidas. A raíz de estas dolencias la calidad de vida de los pacientes se deteriora.

Por lo tanto, los expertos advierten sobre la necesidad del diagnóstico temprano y un tratamiento que incluya también el bienestar psicológico del paciente. Si presentás algún síntoma y aún no sabés qué tenés, acá te dejamos un test sobre la psoriasis.
Comments