¿Y SI UN SEXTO SENTIDO FUESE REAL?
- Federico Pereiro
- 22 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2023
El “tacto fantasma” es un fenómeno de la realidad virtual que permite interactuar con objetos y personas sin que haya contacto físico real.

“Veo gente muerta”, afirmaba el pequeño Cole en el célebre film Sexto Sentido. Aunque parezca sacado de una ficción, los seres humanos desarrollamos a lo largo de la evolución diferentes formas de percepción (que afortunadamente nada tienen que ver con observar fantasmas por la noche). Investigadores de la Universidad del Ruhr, Bochum, Alemania, confirmaron que se puede sentir el tacto de una persona sin que haya contacto real, aunque aún no conocen por qué sucede este proceso.
Según Artur Pilacinski, autor principal del estudio de la universidad, este fenómeno se conoce como “Phantom Touch” (Tacto Fantasma). No es simplemente fruto de la imaginación de los usuarios, sino “una experiencia genuina”. Incluso, algunos usuarios aseguran que puede llegar a ser doloroso si se utilizan juegos donde hay golpes o disparos.
Los investigadores realizaron un experimento en el que se equipó a 36 voluntarios con gafas de realidad virtual para luego someterlos a distintas pruebas y analizar sus sensaciones. Los participantes debían adaptarse al mundo digital, así que les encomendaron la tarea de interactuar con objetos virtuales de su entorno para acostumbrarse a la sensación de estar en un mundo “no real”.
Una vez que la sensación de extrañez se disipó, se les otorgó a los participantes un bastón dentro de la realidad virtual. Luego, se les indicó que lo usaran para tocar sus manos digitales. ¿Resultado? La mayoría experimentó sensaciones de hormigueo, pinchazos e incluso electricidad estática. Se descartó que la percepción estuviera causada por el calor, el flujo de aire u otra sensación física provocada por la mano real en movimiento.

El estudio determinó que en el “Phantom Touch” no es excluyente mantener un contacto visual con los objetos virtuales, sino también se produce cuando los sujetos “tocan” partes de su cuerpo que no son visibles en la realidad virtual. Sin embargo, cuando los investigadores cambiaron el bastón por un puntero laser, los participantes no sintieron ningún tacto fantasma.
"Esto sugiere que la percepción humana y la sensación corporal no se basan sólo en la visión, sino en una compleja combinación de muchas percepciones sensoriales y la representación interna de nuestro cuerpo", aseguró Marita Metzler, otra de las autoras principales del estudio.
Según los investigadores, este parcial descubrimiento podría ayudar a profundizar las investigaciones sobre las enfermedades y trastornos neurológicos que afectan a la percepción del propio cuerpo, así como a los procesos neuronales que la desencadenan.
"Es importante distinguir primero entre las sensaciones reales del tacto fantasma y otros procesos cognitivos que pueden estar implicados en la notificación de tales sensaciones corporales, como la sugestión o las exigencias de la situación experimental", afirmó Pilacinski.
Simulando el tacto en realidad virtual (Nota complementaria)
https://noticiasdelaciencia.com/archive/37897/simulando-el-tacto-en-realidad-virtual Documento de la investigación original (En inglés)
Comments